top of page

Así puedes ayudar al planeta sin gastar un solo centavo

  • Alex Ruelas
  • Apr 4, 2017
  • 5 min read

¿Te han dado ganas de hacer algo por el planeta pero parece que tus acciones no harán mucha diferencia o que para todo se necesita dinero?

No es fácil saber por dónde empezar. Yo tampoco tengo lana para andar financiando campañas de Greenpeace, pero si tienes voluntad hay muchas cosas que no cuestan un maldito centavo y que sí podemos hacer todos para lograr un impacto más grande de lo que crees.

Usa tu dinero sabiamente

En vez de gastar más, gasta bien. Productos de belleza, utensilios, ropa, lo que se te ocurra, todo lo que compras afecta al ambiente. Por eso es fundamental que escojas con cuidado en qué usas tu dinero.

Consume menos plástico

Para 2050 podría haber más plástico que peces en el océano. ¿Has ido a la playa últimamente? ¡Hay basura por todos lados! Es un hecho que todo lo que tiras tiene altas posibilidades de llegar al mar. Además, cada objeto de plástico que se ha fabricado en la historia sigue existiendo. Así que tira menos.

Aquí encontrarás una guía con cosas bien fáciles que puedes hacer para cortar tu consumo de plástico. Hasta verás el bote raro con tan poquita basura.

Compra MENOS

No, no necesitas esa cosita de empaque bonito. Tampoco te hace falta otro par de zapatos, mucho menos la playera que vas a usar sólo una vez. Toma el control de tu cartera. El consumismo es la razón principal por la que nos acabamos recursos. Ahorra dinero y con ello estarás quitándole estrés al ecosistema.

Evita el aceite de palma

Está en todo lo que compras -shampoo, chocolate, detergente, helado- y está destruyendo las selvas del mundo. Bosques tropicales en América Latina y Asia están siendo arrasados para satisfacer una demanda que se ha duplicado en una década. Dato curioso, cada año son asesinados unos 5 mil orangutanes junto con su hábitat para cultivar palma.

Lo mejor que puedes hacer es evitarlo. Fíjate en los ingredientes. Casi nunca encontrarás la palabra aceite de palma, sino uno de sus alias, como Lauril Sulfato o de plano "aceite vegetal". Busca los que específicamente sean de otra cosa, como aceite de coco, girasol o lo que sea.

Aún así, es muy difícil no comprar nada con ese ingrediente. Por eso, la Rainforest Foundation UK tiene una lista de empresas gigantes a las que evalúa con base en su compromiso con usar aceite de palma sustentable. Puedes comprar Kelogg's, L'Oreal y Nestlé sin preocuparte; PepsiCo y Estee Lauder son un asco.

NUNCA compres souvenirs hechos con animales

Primero que nada: ¿qué pedo con la gente que compra bolsitas hechas de rana y esas cosas? Con autoridades que, no sólo en México sino en muchos lados, se hacen de la vista gorda por una lana o argumentan "prácticas tradicionales", la única manera de frenar la venta de productos hechos con animales -posiblemente amenazados- es atacar el consumo.

Además, nada grita más fuerte que alguien tiene mal gusto que un cinturón de serpiente. No es exótico, es naco.

Busca sellos sustentables

Aún es difícil encontrarlos en México, sin embargo sí hay productos que traen sellos de programas de sustentabilidad. Por ejemplo, Rainforest Alliance, y Fairtrade ponen su marca en productos sustentables, desde alimentos hasta ramos de flores, que no destruyen el Amazonas ni abusan de las comunidades que los fabrican.

Como todo en la vida, estas organizaciones son imperfectas y están sujetas a presiones de intereses multimillonarios. Tómalas con precaución, pero algo de regulación ambiental es mejor que nada.

Buen provecho

Lo que pones en tu plato viene de algún lado y con 7 mill 500 millones de humanos que alimentar en el planeta, casi te garantizo que eso que saboreas se está acabando. Ya sea por sobreexplotación o cambio climático, nuestras fuentes de sustento tienen más estrés que nunca. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para remediarlo.

Come menos carne

Hablar de vegetarianismo casi garantiza amistades rotas y noviazgos destruidos. Sin embargo, si sabes que la ganadería es la principal causa de deforestación y extinción de especies, es responsable de 51 por ciento de las emisiones de efecto invernadero y usa un tercio del agua dulce del planeta, tal vez podrías bajarle a las hamburguesas y comer más verduras.

Tira menos comida

No, no es por los niños pobres de África. Es porque, primero, producir comida pone un estrés enorme sobre la tierra, muchísima de la cual debe destinarse a cultivar, pastar y demás. No comerte lo que compras sólo exacerba ese impacto.

Segundo, la comida putrefacta en los tiraderos de basura genera metano, un poderoso gas de efecto invernadero. Obvio no todos tenemos chance de hacer composta, así que mejor desperdicia lo menos que puedas. Y ya deja de guardar calabazas en el refri hasta que las se llenan de hongos, qué maldito asco.

Viaja y sé un viajero responsable

Por favor, sal y disfruta el mundo. La belleza del planeta es la razón por la que lo protegemos y disfrutarla sólo te hará más apasionado por la conservación.

Claro, al viajar también dejas huella, así que hazlo de forma que impactes lo menos posible.

Escoje tus hoteles

Al diablo con las grandes cadenas que destruyen el lugar del que comen. Hay muchos hoteles sustentables que se esfuerzan por armonizar con el entorno. Escoge uno de éstos, apoya un negocio pequeño y que los Riu y sus secuaces se pudran solitos.

Vuela inteligente

Evita las escalas. La aviación es altamente contaminante y la parte del vuelo que más consume combustible es el despegue. Si viajas directo ahorras toneladas de CO2 a la atmósfera, además de horas nalga en el aeropuerto.

Algunas aerolíneas, como Aeroméxico, ya ofrecen pagar una cuota mínima con la que puedes compensar la huella de carbono de tu viaje. Sé que prometí no gastar un solo centavo, pero si has pagado por ser VIP en Vivaaerobús también puedes gastar 30 pesos para no contaminar tanto.

No dejes rastro

Parece obvio pero es esencial. Cuando visites algún lugar, sobre todo natural, debe parece que nuca estuviste ahí. Llévate toda tu basura, no te bañes cerca de ríos, si tienes que ir al baño haz un hueco y tápalo bien y apaga hasta la última brasa de tu fogata. Es simple, deja todo como a ti te gustaría encontrarlo.

Lleva a alguien a la naturaleza

Nada inspira a cuidar el ambiente como convivir con él. Lleva a alguien a acampar, camina por el bosque, toma una clase de surf y tírate en la playa, esnorquelea, conoce una playa desierta o escala una montaña. Las experiencias nos cambian, nos motivan. Te garantizo que después de conocer un sitio increíble, nunca dejaras de querer cuidarlo.

Reduce tu huella de carbono diaria

Es fácil y te ahorra dinero. Parece tonto pero lo que haces todos los días sin darte cuenta es lo que más afecta tu entorno. Apaga la luz, saca la bici y maneja menos, no dejes tus cargadores conectados. Hay muchas formas sumamente simples de reducir tu marca.

Conviértete en voluntario

La dejo casi al final porque es la que requiere más compromiso. El recurso más valioso que tienes, mucho más que tus millones, es tu tiempo. Si sientes que quieres hacer algo más, hay un montón de organizaciones ambientalistas a las que les gustaría tener manos extra.

Mantente informado

Estar enterado d lo que pasa en el mundo puede ser deprimente, sin embargo, es la única forma de saber a qué te enfrentas y actuar en consecuencia. Sólo conociendo los problemas podemos hacer algo para resolverlos, así que sé valiente y lee noticias. También ocurren cosas buenas que te devolverán la fe en la humanidad.

Usa tu talento para inspirar a alguien

Todos tenemos un talento. Explótalo. Aquello en lo que eres bueno lo puedes canalizar para alentar a alguien más a tomar pequeñas acciones que nos benefician a todos. Este blog es nuestro modesto intento de hacer justo eso. Seguramente el tuyo será mucho mejor.

 
 
 

Commentaires


© 2023 by Biz Trends. Proudly created with Wix.com

bottom of page