top of page

15 formas (muy fáciles) de reducir tu huella de carbono

  • Alex Ruelas
  • Jan 24, 2016
  • 3 min read

Cómo mitigar tu impacto casi sin esfuerzo.

La huella de carbono es el total de emisiones de efecto invernadero que produce una persona. En otras palabras, es cuánto contribuyes al cambio climático. Todos lo hacemos y parece que no hay cómo escapar, sin embargo, sí hay muchas cosas que puedes hacer para que tu impacto sea significativamente menor. Aquí hay una lista de formas (muy fáciles) de reducir tu huella de carbono.

Usa menos el coche

Esta es muy obvia, pero vale la pena recordar que los coches son de las principales fuentes de CO2. Si vas a algún lugar a 3 cuadras, camina o saca la bici. Si varios van al mismo lugar, váyanse en un solo coche. Todo ayuda.

Y dale mantenimiento

Tener el coche afinado, quemando gasolina correctamente, puede reducir drásticamente sus emisiones contaminantes. Llévalo al mecánico regularmente para que le dé mantenimiento.

Otro truco sencillísimo es tener las llantas bien infladas (a qué presión depende de cada coche). Sólo con esto puedes ahorrar hasta 700 libras de CO2 en un año.

Cambia tus focos y apaga la luz

Tan fácil como apagar la luz cuando no estás en un cuarto o te vas de la casa. Además, cambia tus viejos focos incandescentes por ahorradores. Cuestan como 50 pesos y duran mucho más que los de filamento.

Desconecta tus cargadores

Sólo acuérdate, cada vez que acabes de cargar tu celular, desenchúfalo. Tan fácil como eso y estarás consumiendo menos energía.

Y desconecta aparatos que no estés usando

Los aparatos que dejes conectados siguen consumiendo energía. Desconéctalos o conéctalos todos a un multicontactos con switch que puedas apagar cuando no lo estás usando.

Limpia tu refri

Muchas veces tenemos cosas innecesarias en el refrigerador, incluidas demasiadas bolsas, botes semivacíos y hasta cosas podridas –admítelo. Mientras más cosas hay dentro, más energía se necesita para enfriarlas. Sácalas y estarás ahorrando mucho bióxido de carbono.

Usa menos la secadora de ropa

Obvio, calentar la ropa y darle vueltas para que se seque gasta energía. Además, la mayoría de tu ropa te pide en la etiqueta que la cuelgues, así hasta dura más.

Usa tu termo, no botellitas de plástico

Producción de plástico = emisiones. Mejor rellena tu termo, tu mason jar o en lo que sea que tomes agua.

Apaga el aire acondicionado

¿Tienes aire en tu casa? Apágalo cuando te vayas. Sólo le toma unos minutos volver a enfriar cuando regreses y es un gran ahorro no tenerlo siempre encendido.

Que no te lleguen estados de cuenta y otro correo chatarra

Además de que es molesto recibirlo, producir y mandar este tipo de correo –tus estados de cuenta que puedes ver en internet, folletos de promociones, revistas que nunca lees- consume energía y genera emisiones de efecto invernadero. Detenlas con una llamada telefónica y respirarás más tranquilo, literalmente.

Compra productos locales

Ve a los mercados, al tianguis, a las tiendas pequeñas y evita los supermercados. Transportar productos es poco eficiente energéticamente. Compra a productores locales, así, además de ser más ecológico apoyas a la industria local.

Menos empaque, más reciclaje

Compra cosas con poca envoltura o con empaques reciclajes. Es más eficiente –en recursos y energía- reciclar que producir cosas nuevas. Reduce tu desperdicio y separa tu basura. Ya si te sientes con muchas ganas y quieres hacer negocio con tu basura, hay centros de reciclaje que te pagan por buena parte de ella, como el PET, las latas, el papel y el vidrio.

No tires comida

Sí, la comida es biodegradable, pero al descomponerse genera metano, un gas de efecto invernadero 4 veces más potente que el CO2. Tira lo menos que puedas.

Come menos carne

Claro, si se te antoja una hamburguesa, date. Pero ten en cuenta que producir un kilo de carne produce 11 veces más emisiones que un kilo de papas. De hecho, un estudio de Prof. Gideo Eshel dice que abandonar la carne reduce más tus emisiones que abandonar tu coche. Nadie está diciendo que te vuelvas vegetariano, pero bajarle a la carne, sobre todo a la roja, te hace mucho menos contaminante.


 
 
 

Comments


© 2023 by Biz Trends. Proudly created with Wix.com

bottom of page