Científicos quieren construir edificios más verdes… con hueso
- Alex Ruelas
- Jun 29, 2016
- 1 min read

Investigadores de la Universidad de Cambridge quieren revolucionar la industria de la construcción y volverla más sustentable con un material que no imaginarias en tu edificio de departamentos: hueso.
La producción de acero y concreto, de lo que están hechas casi todas las ciudades del mundo, es responsable del 10 por ciento de las emisiones de efecto invernadero debido a la enorme cantidad de energía que requiere. Por ello, la Dra. Michelle Oyen del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge quiere usar hueso sintético para construir rascacielos.
En un laboratorio, Oyen y su equipo han creado muestras artificiales de hueso y cáscara de huevo con un proceso que fácilmente puede replicarse a gran escala. Producido a temperatura ambiente, el material compuesto básicamente de minerales y proteínas es mucho más eficiente en términos energéticos y tiene propiedades estructurales similares.
“No sólo porque estamos acostumbrados a construir con concreto y acero significa que debemos hacerlo”, dice Oyen en un comunicado de la Universidad. Ella y su equipo apuestan por la biomímesis -imitar a la naturaleza- para encontrar una alternativa verde al crecimiento urbano.
Sin embargo, el proyecto tiene algunas trabas. Actualmente usan proteínas animales para producir el colágeno que da resistencia al materia, por lo que tienen como objetivo cambiar eso por materiales completamente sintéticos para que el proceso sea viable.
Además, Oyen reconoce que la industria de la construcción es sumamente conservadora, no obstante, enfatiza la importancia de una total reinvención si pretendemos generar un verdadero cambio. “Significaría repensar por completo la industria, pero si quieres hacer algo realmente transformador para reducir emisiones, creo que esto es lo que debemos hacer”.
Comments