top of page

Los osos polares podrían desaparecer y no es (sólo) culpa de los humanos

  • Alejandro Ruelas Espinosa
  • May 25, 2016
  • 2 min read

Una extraña tendencia de apareamiento, exacerbada por el cambio climático, podría hacer que los osos polares dejen de existir.

De acuerdo con estudios de la Universidad de Alberta, un inusual patrón se está volviendo cada vez más común entre los osos polares de Alaska y el norte de Canadá: se aparean con osos grizzli.

Este fenómeno conocido como flexibilidad de apareamiento ya había sido observado antes, pues ambas especies de provienen de la misma rama evolutiva y viven en territorios cercanos, sin embargo, a causa del cambio climático la tendencia va en aumento.

Parece que la reducción del hábitat de los grandes osos blancos y la merma de sus poblaciones los ha incentivado a reproducirse con sus cercanos parientes, dando origen a una nueva clase de oso que en inglés se conoce como pizzlies o grolars. Esta subespecie es perfectamente saludable, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con las estériles mulas, cruza de caballo y burro.

Se especula que, de continuar este patrón, la carrera evolutiva podría terminar con los osos polares como los conocemos. “Desde una perspectiva genética, los grizzli acabarían por devorarse a los polares”, dijo Andrew Deroche, profesor de la Universidad de Alberta, a Adn.com.

Esta no es la única especie de animal en la que se ha observado este fenómeno. Los coywolfs son el resultado de la mezcla entre coyotes y lobos, una cruza de lince y gato montés ha aparecido en la costa norte del Atlántico e incluso se sabe que los primeros humanos revolvieron sus genes con los de neandertales.

Los osos blancos, cuya población se estima que se reducirá al menos 30 por ciento para 2050, están en una desesperada carrera por sobrevivir.

Fuente: WWF, ADN

 
 
 

Comments


© 2023 by Biz Trends. Proudly created with Wix.com

bottom of page